Traducimos la entrevista de The A.V. Club a Josh Weinstein (codesarrollador y productor en (Des)encanto; exguionista y exproductor en Los Simpson y Futurama) y Eric Andre (Voz de Luci) que originalmente se encuentra aquÃ.
La última vez que hablamos con Eric Andre, el actor y cómico nos dijo que Los Simpson sigue siendo de lo más gracioso de la televisión y que querÃa interpretar a un personaje en la longeva comedia animada. La buena noticia es que Andre ha conseguido trabajo en una serie de Matt Groening, que se ha unido a los veteranos de Los Simpson Josh Weinstein y Bill Oakley para crear una parodia del género fantástico y los tiempos medievales en (Des)encanto.
Andre da voz a Luci, un inapropiadamente adorable demonio que no hace más que darle malos consejos a Bean (Abbi Jacobson), una princesa juerguista que se niega a seguir las convenciones de UtopÃa, incluyendo su matrimonio concertado con un idiota (interpretado por Matt Berry). Tal como nos cuenta Weinstein, durante la primera mitad de la primera temporada, el afecto de Luci por la dentona princesa (y la tolerancia hacia su también frustrado compañero Elfo, interpretado por Nat Faxon) provoca un gran conflicto de intereses para este pequeño portador del mal.
The A.V. Club charló con Andre y Weinstein en la gira de prensa veraniega de 2018 de la Television Critics Association sobre influencias diabólicas, el pasado «extremo» de Weinstein y sobre saltarse los exámenes de acceso a la facultad de derecho.
Los Simpson está ubicada en el presente, mientras que Futurama tiene lugar mil años en el futuro. (Des)encanto es una vuelta de tuerca al género fantástico, pero su aspecto se inspira en la Edad Media. ¿Era ir al pasado la opción más natural para vuestro siguiente proyecto?
Josh Weinstein: SÃ, hicimos ese chiste en un teaser, pero además de ser la opción obvia, también era la buena.
¿Y esta ubicación temporal os ha dado más o menos libertad a la hora de hacer una serie de animación?
JW: Nos da más libertad porque puedes hacer cosas como, por ejemplo, dar tu visión sobre el nacimiento del entretenimiento. Hay una frase de Luci en plan «El entretenimiento será la destrucción de las masas. ¡Venga esas palmas!». Asà que se pueden hacer chistes asÃ, pero también… Los Simpson lleva 30 años y Futurama creo que fueron unas siete temporadas en total, pero esto es totalmente nuevo. Es un género y un mundo totalmente nuevos, asà que eso nos da una libertad total.
Eric Andre: Me recuerda a… hay un poco de influencia de La loca historia del mundo de Mel Brooks en la serie, también.
JW: Muy cierto.
EA: Porque en la escena de la Revolución Francesa en La loca historia del mundo, hay un tipo a punto de que le corten la cabeza en la guillotina y le piden la última voluntad. Él pide anestesia y le contestan «La ciencia médica aún no la ha inventado. Matadle».
Hay mucho humor anacrónico en la serie. Al principio sale una sacerdotisa…
JW: Es la Archidruida, pero claro, cómo ibas a saber algo asÃ.
Es genial porque puedes verla básicamente improvisando una religión entera, ahà como si nada.
JW: Estoy obsesionado con la historia y ese es exactamente el tipo de cosas que queremos hacer en la serie. Obviamente, soy un gran fan de El Señor de los Anillos, pero estoy obsesionado con la historia, especialmente con la historia medieval. Asà que, para nosotros, es una oportunidad de hacer cosas que no se podÃan hacer en Futurama. En Los Simpson podÃamos hacer alguna cosita asà con el Sr. Burns y el Abuelo, pero aquà podemos ponernos todo lo anticuados que queramos.
Los Simpson y Futurama tienen algunos personajes femeninos geniales, pero Bean, de (Des)encanto, parece ser vuestra primera protagonista principal femenina. ¿Qué os llevó a esa decisión?
JW: Originalmente, en las primerÃsimas versiones, el protagonista principal iba a ser Elfo porque es un elfo y en un entorno de fantasÃa parecÃa que pegaba más. Pero yo pensé que no era tan interesante como una mujer joven en un reino patriarcal, que tiene un montón de frustraciones impuestas y que ahora se va a liberar. Pero su vida está también basada en un montón de personas, tanto mujeres como hombres, con las que crecÃ. BebÃamos mucho, nos enfrentábamos un poco al mundo, no querÃamos hacer lo que nos decÃan nuestros padres o la sociedad, pero al mismo tiempo, no sabÃamos lo que nosotros querÃamos hacer. Y sonará cursi, pero al final, al menos tienes a tus amigos.
Pero también fue un gran reto, porque una serie de Matt Groening nunca habÃa tenido una mujer como protagonista principal. También era importante tener cierto número de mujeres guionistas, porque yo soy un tipo viejo y blanco y no deberÃa depender solo de mÃ. Esa no fue la única razón para contratar gente como Shion Takeuchi, que tiene mucho talento. Me gusta pensar que soy sensible, pero serÃa horrible que un grupo de hombres guionistas asumieran que pueden escribir el papel de Bean perfectamente. De todas maneras, nos encanta que sea como es. También nos ayudó mucho Abbi cuando llegó, hay mucho de Abbi en la formación del personaje.
En el panel mencionaste que vuestra sala de guionistas es muy inclusiva, que es 50-50. ¿Qué porcentaje hay, exactamente?
JW: Me referÃa a 50-50 en términos de edad.
Hay muchos grupos de edad diferentes, asà que, ¿a qué te referÃas con 50-50?
JW: Bueno, aún no lo hemos conseguido. Nuestro equipo de guionistas se compone de 10 personas, sin contarnos a Matt ni a mÃ, y tres de ellas son mujeres. Idealmente, deberÃa ser 50-50, pero no lo es. DirÃa que la diversidad del equipo está bastante bien, pero aún no es ideal.
Bill Oakley es uno de los guionistas de la serie y, obviamente, habéis estado trabajando juntos desde hace mucho tiempo. ¿Cuál es tu episodio favorito de Los Simpson en el que trabajásteis juntos? ¿Y tienes ya un episodio favorito de (Des)encanto en el que trabajásteis?
JW: Yo dirÃa que mi favorito que produjimos juntos, aunque no lo escribimos, es el episodio de Poochie. Sencillamente me encanta. Lo escribió David Cohen.
EA: Ah, ¿ese lo escribió David Cohen?
JW: SÃ. Y además, en Los Simpson los guiones normalmente se reescriben mucho, pero ese es como un 75% suyo, del primer borrador.
EA: Alucinante.
JW: Asà de bueno es como guionista. Naturalmente, también está trabajando en (Des)encanto.
EA: ¿Y quién creó a Poochie? ¿O fue algo colectivo?
JW: Colectivo. Fue algo colectivo.
EA: Es mi favorito.
JW: Me enrollarÃa más, pero ya sé que esta entrevista no es sobre Los Simpson.
No creo que haya nadie que no quiera saber más sobre Poochie.
JW: Bien, pues todo está basado en que… bueno, los ejecutivos de la cadena no tienen permitido interferir en la serie, pero una vez al año tenÃamos una reunión de cortesÃa con el presidente de la Fox, y decÃa cosas como «Eh, igual podrÃa haber un adolescente nuevo en Los Simpson, porque no hay adolescentes. MolarÃa, ¿no?». Y eso es todo, Roy y Poochie fueron nuestra mordaz respuesta, en plan «Ahà tenéis, el personaje nuevo, por el morro«.
EA: «Hola, Roy». «¿Qué hay, señora S?» [RÃe].
JW: [RÃe]. SÃ, sÃ. Me encanta Roy. Es totalmente…
EA: Roy es el mejor. Roy está casi un peldaño por encima de Poochie, en cierto sentido.
JW: SÃ, Roy es el Poochie secreto. Y Roy es el nombre de uno de los mejores amigos de David Cohen, de ahà sacó el nombre. Ese es mi episodio favorito de la historia de Los Simpson. Pero bueno, sobre (Des)encanto, ¿sabes qué?, me encantan todos los episodios, obviamente, bla, bla, bla. Pero el noveno es probablemente mi favorito. No puedo revelar nada porque los episodios se continúan y ese episodio es muy importante, se revelan cosas importantes. Las piezas del puzzle empiezan a encajar. En serio, los episodios ocho, nueve y diez son episodios enormes y emotivos. El noveno lo escribió Shion Takeuchi, que fue guionista de Gravity Falls, y era una de mis guionistas favoritas cuando trabajaba allÃ. La contraté junto a Jeff Rowe, también de Gravity Falls. Pero sÃ, el episodio nueve, para mÃ, es particularmente genial, pero no puedo decir qué pasa en él.
Hablemos sobre Luci, entonces. Eric, tú interpretas, literalmente, al demonio del hombro de Bean, lo que parece hecho a tu medida.
EA: Lo sé. Es un papel que nacà para interpretar.
La última vez que hablamos contigo, dijiste que te encantarÃa interpretar a un personaje en Los Simpson, y esto te acerca bastante.
EA: Es muy loco, recibà un e-mail de mi agente e iba a pasar, porque nunca consigo estos papeles. He hecho pruebas para personajes de dibujos un puñado de veces y nunca conseguà ni uno. Pero vi el nombre de Matt Groening en esta serie y decidà que al menos tenÃa que enviar una nota de voz. Y cuando me llamaron, me sorprendió porque nunca me habÃa pasado. Entré en la habitación y ahà estaban Josh y Matt, y yo estaba en plan, «Guau, tÃos, vosotros hacéis dibujos».
JW: Y nosotros estábamos en plan «Guau, este es el tÃo que ha hecho una de las pruebas más graciosas que hemos oÃdo». Escuchamos tu prueba un montón de veces.
EA: Genial. Me encanta oÃr eso.
JW: Invitábamos a gente a la habitación para que la escuchara. «Vamos, tenéis que escuchar esto».
Pero Luci es un personaje complicado. Es difÃcil hacer que sea gracioso y no como el tÃpico demonio. Pero Eric lo consiguió y nos encantó. Solo cuando tuvimos las pruebas de Eric, Abbi y Nat y las juntamos en un mismo audio, sentimos que realmente tenÃamos una serie en marcha. Porque las tres funcionaron a la perfección desde el principio.
Los tres protagonistas se encuentran en viajes entrelazados: Bean y Elfo intentan descubrir qué les ofrece la vida más allá de los roles en los que están encasillados. ¿Y qué hay de Luci? ¿Hay algo que intenta demostrar?
EA: Está como en la oficina de Correos del infierno. No tiene un alto rango en absoluto. Asà que esta es como la historia con la que madura, con la que intenta hacerse un nombre, pero también encontrar su propia individualidad, supongo.
JW: Bean, Elfo y Luci están todos entre los 18 y los 20 años.
Eso suena especialmente joven para un demonio, pero supongo que dependerá de cómo crecen.
JW: Bueno, ahà está, Luci podrÃa tener 10.000 años, pero es joven para ser un demonio. No puedo decir mucho más, pero cuando conocemos a otros demonios, tienen millones de años. Asà que Bean representa a una persona joven que está de uñas contra el control paternal y el patriarcado, obviamente. Representa a esa persona que está frustrada y quiere liberarse. Elfo representa a la persona joven de, por ejemplo, Kansas, que está sobreprotegida y se abre al gran y duro mundo. Y Luci representa a otra persona joven que está en su primer trabajo y que, aunque por fuera parece segura de sà misma, en el fondo tiene miedo de cagarla. Asà que hay un montón de ansieded que Luci intenta esconder. Hay un gran arco sobre el trabajo de Luci y el enfrentamiento entre lo que le mandan hacer y lo que él siente que es lo correcto.
Al principio parece no tener problema en decirle a Bean que haga cosas malas.
EA: ¡Siempre está incitando!
Es el demonio de su hombro, está siempre a su lado. Creo que todos hemos tenido a alguien asà en nuestras vidas. ¿Cuál es el peor consejo que habéis dado y que os han dado?
EA: Le digo que mate gente, creo, asà para empezar.
Digo en la vida real.
JW: SÃ, en tu vida real.
EA: Ah, en la vida real… pues le dije a Abbi que matara a Josh.
JW: No funcionó. Me escapé.
EA: Lo esquivó. Tiene reflejos de gato. No, hm, ¿que cuál es el peor consejo que he dado o me han dado? De los que he dado, sé que hay uno y lo voy a pensar de camino a casa. De los otros, he recibido muchÃsimos malos consejos. Creo que en los primeros 10 años como monologuista todo lo que recibes son malos consejos de cómicos viejos y amargados que nunca llegaron a nada. Asà que, buf, ¿cuánto tiempo tienes? No, espera, fue mi padre. Mi padre querÃa que fuera a la facultad de derecho. No querÃa que hiciera comedia.
¿Por qué estaba tan en contra de la comedia?
EA: Porque siempre estaba en plan «ve a la facultad de derecho». Estudié para los exámenes de acceso como un año. Fui a Flatbush, Brooklyn, a una facultad enorme de Brooklyn, para hacer los exámenes de acceso. Me senté, fui a escribir mi nombre en la hoja y entonces simplemente cogà el lápiz y lo partà por la mitad, me levanté y me largué. TenÃa 22 o 23 años.
JW: Hay unos cuantos miembros del equipo de la serie cuyos padres querÃan que fueran abogados. De hecho, Rich Fulcher, que ejerce de guionista y actor y es uno de los tipos más graciosos de la historia, fue realmente a la facultad de derecho y tuvo que fingir ante sus padres que tenÃa trabajo como abogado cuando lo que estaba haciendo realmente era comedia.
EA: ¿En serio?
JW: Asà que hay un montón de gente que te dice que necesitas ser abogado. Y «no, mira, yo quiero escribir chistes».
Parece que al final todo se solucionó.
EA: Solo si crees que somos graciosos.