Noticias de octubre de 2000 a abril de 2001

Escrito el 26/12/2016:

Pues al parecer en algún momento perdí las noticias de estos meses y no he podido encontrarlas, así que voy a hacer un pequeño resumen por encima de la época.

Eran tiempos muy convulsos para el fan español de Los Simpson: La web abría el 15 de Octubre del año 2000, es decir, apenas medio mes después del fallecimiento del mítico actor, adaptador y director del doblaje, Carlos Revilla, que trabajó un doblaje que no solo mantenía, sino que en algunos aspectos amplificaba el tono simpsoniano de la propia serie. Lo que hizo en el atril y desde la mesa de director y adaptador fue pura magia y esta web siempre irá dedicada a su memoria porque, sin él, Los Simpson en España no sería lo que es. Sus compañeros y amigos que recogieron el testigo han mantenido un estilo en el doblaje que sigue claramente influenciado por su trabajo. Al día siguiente, Antena 3 Noticias emitió un reportaje sobre el tema, rescatado en su día por esta web en lo que muy bien podría ser el vídeo más famoso de la vida de la web:

Pero eso, desgraciadamente, no era todo. El actor que hacía voces tan importantes como la del Abuelo y la de Waylon Smithers, Ángel Egido, también había fallecido pocos meses antes (él ni siquiera pudo terminar de doblar la temporada 11). Y además, en aquel entonces aún no lo sabíamos, pero Pedro Sempson, la voz del Señor Burns, se jubiló al terminar esa misma temporada.

Pero la vida seguía y con ella la serie y todo lo que habitualmente mueve a su alrededor:

Estábamos en plena época de Mike Scully como productor ejecutivo, cargo que ocupaba desde la temporada 9. Acabábamos de terminar muy recientemente la temporada 11 y ya esperando la que sería su última temporada, aunque en aquel entonces aún no lo sabíamos, la 12.

En cuanto a cómics, estábamos aún en la época en la que Ediciones B publicaba en formato grapa las colecciones de Los Simpson de Bongo Comics, aunque por desgracia ya le quedaba poco al formato, que daría paso a otro más caro y de periodicidad más lenta.

En estos meses se anunció el primer lanzamiento de Los Simpson en DVD, la Colección Primera Temporada. Hasta ese momento, claro, en España todo había sido VHS. Hacía un mes que salió el vídeo de ¡Preparados, Listos, Ya!  y Los Simpson.com aparecería por nuestras tiendas en noviembre de 2000. Estos vídeos recopilatorios costaban 1.700 pesetas.

En libros, las grandes estrellas del momento eran las dos primeras guías de episodios. Estaba cerca de salir la tercera, que acabaría siendo la última que veríamos en España traducida. Y mientras, la Guía Para la Vida seguía vendiendo como rosquillas.

Sobre videojuegos, en octubre de 2000 llegaba a los salones recreativos The Simpsons Bowling, mientras que en marzo de 2001 hacían su aparición dos videojuegos de Los Simpson para formato doméstico: The Simpsons Wrestling, el único para la PlayStation original, y The Simpsons: Night of the Living Treehouse of Horror, para GameBoy Color.

En figuras de Los Simpson, estábamos empezando la larga colección World of Springfield, de la marca Playmates. Habían salido ya los dos primeros bloques de figuras y playsets entre enero y agosto de 2000.

Y más o menos así estaban las cosas con Los Simpson.

Sobre Futurama, en España ya estábamos enganchados, habiendo visto las temporadas 1 y 2 y disfrutando de un nuevo doblaje de casting y dirección impecables de, sí, Carlos Revilla. La serie de comics de Bongo empezaba en EE.UU. en noviembre de 2000.

¡Y eso es todo! Espero haber hecho un buen resumen y haber ayudado a situaros en el ambiente de los comienzos de la web. A partir de aquí… pues tenéis de momento otros 16 años por leer ;).

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,